web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close
  

Vitrificación de óvulos (Congelar Óvulos)

¿Qué es la vitrificación de óvulos?

  • Técnica de preservación de la fertilidad femenina.    
  • Consiste en extraer y congelar óvulos en laboratorio mediante un proceso de congelación ultrarrápida, la vitrificación.   
  • Permite conservar la calidad de los óvulos en el momento de máxima fertilidad.   
  • Los óvulos vitrificados pueden usarse más adelante en un tratamiento de reproducción asistida.
 

¿Cuándo se recomienda congelar óvulos?

Motivos médicos y personales

  • Edad fértil pero sin deseo de maternidad inmediata.
  • Diagnóstico de enfermedades oncológicas que precisan tratamiento que puede afectar la fertilidad (gonadotóxicos).
  • Cirugías ováricas o antecedentes familiares de menopausia precoz (previsión de disminución de la reserva ovárica).
  • Búsqueda de estabilidad personal, laboral o de pareja antes de ser madre.
  • Mujeres que quieren ser madres solas en el futuro.

¿Por qué vitrificar óvulos antes de los 35 años?

  • La calidad y cantidad de óvulos disminuye con la edad.
  • Vitrificar antes de los 35 años mejora las probabilidades de éxito futuro.
  • Preserva la fertilidad con óvulos en su mejor momento biológico.

Enlace sugerido: Edad fértil de la mujer, vitrificación de óvulos e ICSI.

¿Cómo es el proceso de vitrificación paso a paso?

Evaluación médica y estudio de fertilidad

  • Ecografía, análisis hormonales, reserva ovárica (AMH), analítica general, serologías y cariotipo.

Estimulación ovárica controlada

Administración de medicación hormonal (generalmente inyectable, autoadministrada y diaria), con el objetivo de estimular los ovarios para que produzcan varios folículos, dentro de los cuales madurarán los óvulos. Este proceso se controla mediante ecografías transvaginales periódicas y permite determinar el momento óptimo para la extracción de los óvulos.

Punción ovárica y extracción de ovocitos

Procedimiento ambulatorio. Es una intervención sencilla que se realiza en quirófano bajo sedación. Consiste en la aspiración de los folículos ováricos a través de la vagina, guiada por ecografía, para obtener los óvulos maduros. Suele durar entre 15-30 minutos, y la paciente regresa a casa el mismo día.

Vitrificación de óvulos en laboratorio

  • Técnica de congelación ultrarrápida de los ovocitos maduros que evita la formación de cristales.

Almacenamiento en banco de óvulos

  • Conservación segura hasta que la paciente decida usarlos.

¿Qué ventajas ofrece la vitrificación de óvulos?

  • Preserva la fertilidad en su mejor momento.
  • Tranquilidad ante enfermedades o cambios personales.
  • Posibilidad de maternidad sin prisa ni presión.
  • Alta tasa de supervivencia tras descongelación.

Enlace sugerido: Menopausia precoz y fertilidad.

¿Qué tasa de éxito tiene la vitrificación?

  • Depende principalmente de la edad en el momento de la vitrificación.
  • Más del 90% de los óvulos sobreviven al proceso de congelación y descongelación.
  • Alta tasa de éxito en FIV con óvulos vitrificados de mujeres jóvenes.

¿Por qué elegir HM Fertility Center para congelar tus óvulos?

Tecnología de vanguardia y equipo especializado

  • Laboratorios propios con técnicas de última generación.

Acompañamiento personalizado

  • Atención médica y psicológica en todo el proceso.

Clínicas en Madrid y otras ciudades

  • Atención cercana, profesional y sin listas de espera.

Presupuesto cerrado y opciones de financiación

Preguntas frecuentes sobre la vitrificación de óvulos

Sobre el procedimiento

¿Duele congelar los óvulos?

El proceso de congelación de óvulos en sí no es doloroso, ya que la extracción de los óvulos se realiza bajo sedación. Sin embargo, el tratamiento previo de estimulación ovárica puede causar algunas molestias como hinchazón o dolor abdominal leve, similares a los síntomas premenstruales.

¿Cuántos óvulos se congelan en un ciclo?

En un ciclo de vitrificación de óvulos, generalmente se obtienen y congelan entre 8 y 10 ovocitos maduros. Sin embargo, este número puede variar según la edad y la reserva ovárica de la mujer.

¿Cómo se conservan los óvulos y por cuánto tiempo?

Los óvulos se conservan mediante la técnica de vitrificación, congelación rápida, y pueden mantenerse indefinidamente sin perder calidad, según la ley de reproducción asistida.

Sobre la efectividad

¿Los óvulos pierden calidad al descongelarse?

Los óvulos vitrificados no pierden calidad al descongelarse dado que la vitrificación es una técnica de congelación rápida que minimiza el daño celular, y las tasas de supervivencia de los óvulos descongelados son muy altas. Se ha demostrado que tienen tasas de embarazo y implantación similares a los óvulos frescos.

¿Cuándo es el mejor momento para usarlos?

Cuando una mujer está lista para intentar un embarazo.

¿Puedo hacer vida normal después del tratamiento?

Generalmente, se puede mantener una vida normal durante la mayor parte del tratamiento. Se recomienda evitar el ejercicio físico intenso y de impacto, el estrés excesivo y hábitos tóxicos. Tras la punción folicular se aconseja un reposo relativo durante un corto periodo, siguiendo las indicaciones del especialista.

Sobre aspectos legales y personales

Aspectos legales y personales

Desde un punto de vista legal, no hay límites de edad establecidos para congelar óvulos, aunque se recomienda hacerlo antes de los 35 años para asegurar una mejor calidad de los mismos. Los aspectos personales a considerar incluyen el deseo de retrasar la maternidad, razones médicas (como tratamientos oncológicos que puedan afectar la fertilidad) o simplemente la preferencia por preservar la fertilidad antes de que la calidad ovárica disminuya con la edad.

¿Cuánto cuesta congelar óvulos?

Una vez hayas sido valorada en consulta por el especialista, nuestra FIV care te informará del presupuesto y las posibilidad de financiación.

¿Qué pasa si no los uso nunca?

Existen varias opciones legales y éticas que se pueden considerar, como la donación para reproducción asistida a otras parejas (si son de menos de 35 años), la donación para investigación científica, o el cese de su conservación. La decisión final sobre el destino de los ovocitos congelados depende de la voluntad de la paciente y de las opciones permitidas por la ley.

¿Puedo usar mis óvulos vitrificados para un tratamiento con donante?

Sí, es posible utilizar óvulos vitrificados (congelados) para un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) con semen de donante.

Enlaces de interés

Primera Cita Gratuita

Tratamientos y técnicas

 

Ser madre no siempre es fácil, y desde HM Fertility Center te ayudaremos a conseguirlo. Nuestro equipo de especialistas en reproducción asistida y embriología te atenderán de forma personalizada y empática, evaluando y proponiendo el tratamiento o la técnica más adecuada para que alcances el sueño de ser madre, como muchas mujeres han conseguido en los últimos 25 años.

Las altas tasas de éxito de nuestros tratamientos de inseminación artificial y fecundación in vitro, así como en la aplicación de técnicas como la ovodonación, nos avalan como centro de referencia en la reproducción asistida en España. Ponte en nuestras manos y juntos lo conseguiremos.

 

Pide Cita en el 900 111 010

 

¿Por qué escogernos?

Atención multidisciplinar

Equipo multidisciplinar que nos permite tratar cualquier problema relacionado con el ámbito de tu fertilidad

El mejor equipo médico

Las más avanzadas técnicas para ayudarte a cumplir tu sueño

FivCare

Servicio de acompañamiento personalizado

Más de 25 años ayudando a ser madre

Equipo de prestigio con amplia experiencia

Seguridad hospitalaria y tecnología de vanguardia

Con la confianza, seguridad y garantía que ofrece HM Hospitales.

¿Cuáles son las fases de la vitrificación de óvulos?

1
Estimulación ovárica

Administraremos gonadotropinas por vía subcutánea para conseguir un desarrollo folicular múltiple controlado. Seguidamente, sustituiremos la medicación por otra que favorezca la maduración de los ovocitos.

2
Punción folicular

36 horas después de la última inyección que madura los ovocitos, bajo anestesia y en un máximo de 15 minutos, extraeremos los ovocitos por vía vaginal mediante punción folicular. Esta fase se realiza en el quirófano y no sentirás ningún tipo de dolor o molestia.

3
Vitrificación de óvulos

Vitrificaremos los ovocitos extraídos mediante una técnica de congelación ultrarrápida y segura que reduce su temperatura a -196º C. Criopreservaremos los óvulos congelados en nitrógeno líquido, perfectamente identificados, hasta que decidas utilizarlos.

4
Desvitrificación de óvulos

En el momento que decidas utilizar tus óvulos, los descongelaremos para que puedan ser fecundados mediante una ICSI, obteniendo embriones viables que podrán ser transferidos a tu útero. Aunque los años pasen, tus óvulos tendrán la misma edad que tenían en el momento de su congelación.

Preguntas frecuentes sobre la vitrificación de óvulos

Centros
Cita telefónica
PEDIR CITA