Pruebas endometriales
Tan importante es la salud del endometrio como la calidad del embrión que se implantará en él hasta desarrollarse y dar lugar a una nueva vida. El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero y un factor clave en el éxito de un tratamiento de reproducción asistida
Estudio de la fertilidad femenina
Cuando una pareja no consigue quedarse embarazada de forma natural, la infertilidad puede tener su origen en cualquier miembro de la pareja, incluso en los dos. Antes de proponer cualquier tratamiento de reproducción asistida lo primero que haremos es un estudio integral de vuestra fertilidad.
El estudio integral de la fertilidad femenina empieza con la visita médica con uno de nuestros especialistas, quién valorará tu historial médico, antecedentes familiares y personales, hábitos tóxicos y te realizará un examen físico y ginecológico completo. Completaremos el estudio con una ecografía ginecológica vaginal, una citología, un hemograma completo, una serología, una analítica hormonal, una histerosalpingografía (HSG) y un cariotipo.
Estudio de la fertilidad masculina
Muchas parejas tienen problemas de fertilidad debido a la baja cantidad y calidad de los espermatozoides encontrados en el semen. Cuando los parámetros seminales del hombre son bajos puede ser complicado lograr el embarazo, pero podemos ayudarte con un estudio integral de la fertilidad masculina.
Empezaremos con una visita médica con uno de nuestros especialistas quién valorará tu historial médico, antecedentes familiares y personales, hábitos tóxicos y te realizará un examen físico completo. Completaremos el estudio con un seminograma, un test de capacitación espermática REM (Recuento Espermatozoides Móviles), un hemograma, una serología y un cariotipo. Estas pruebas nos permiten evaluar la calidad del semen a nivel microscópico, genético y funcional.
Análisis genético del espermatozoide
Cuando el hombre sospecha que puede ser el causante de los problemas de fertilidad de la pareja y quiere conocer y analizar la información genética de sus espermatozoides, puede someterse a dos pruebas diagnósticas avanzadas que complementan el estudio básico de la fertilidad masculina: el test de fragmentación espermática y la técnica Fish en espermatozoides.
Con la técnica Fish (Fluorescence in situ Hybridization) analizamos entre 5 y 9 cromosomas, de los 23 que contiene el ADN del espermatozoide, para detectar o confirmar anomalías genéticas. Con el test de fragmentación espermática de doble cadena analizamos la integridad del ADN espermático. Los resultados de ambos análisis pueden presentar anomalías que dificulten la fase de implantación del embrión, trasladen alteraciones cromosómicas al feto e incluso provoquen un aborto.
Estudio de compatibilidad genética
Cuando una pareja decide que es un buen momento para ampliar la familia lo más importante es que el bebé nazca sano y sin mutaciones genéticas que podrían haberse evitado con un estudio genético previo de compatibilidad. Emprender el camino de ser padres de forma segura es posible gracias a la prueba CGT (Carrier Genetic Test), también conocida como test genético de portadores.
Aunque los futuros padres estén sanos, casi todas las personas somos portadoras de alguna mutación genética que puede desencadenar en enfermedades genéticas graves en el bebé. Cuando madre y padre tienen mutaciones en un mismo gen, la probabilidad que nazca un bebé enfermo es del 25 %. Con el test genético de portadores podemos realizar un cribado genético previo para evitarlo y recurrir a la donación de gametos como solución.
Artículos destacados
Técnicas para preservar la fertilidad de pacientes oncológicas
Los tratamientos contra el cáncer pueden afectar a la capacidad reproductora de la paciente, pero las técnicas para preservar su fertilidad están mejorando sus opciones de embarazo una vez superada la enfermedad.
Ventajas de optar por la criopreservación de óvulos
Para las mujeres que desean aplazar su maternidad, la criopreservación de óvulos supone una estrategia efectiva para preservar su fertilidad.
Que una baja reserva ovárica no te quite las ganas de ser madre
Contar con una reducida cantidad de óvulos no imposibilita el embarazo, gracias a los tests de detección de baja reserva ovárica y las técnicas de reproducción asistida.