Inseminación artificial (IA)
FIV con Screening
En la FIV con screening genético el tratamiento es el mismo que en la FIV convencional o con ICSI pero los embriones transferidos al útero de la mujer han sido diagnosticados como embriones sanos, descartando enfermedades genéticas que pudieran afectar al feto.
Saber másFecundación in vitro (FIV)
La infertilidad es un problema que afecta a muchas mujeres pero podemos ayudarte a lograr un embarazo de forma sencilla y segura mediante la fecundación in vitro, también conocida como FIV.
Desde el laboratorio fecundaremos los óvulos con espermatozoides previamente seleccionados, obteniendo embriones viables que posteriormente introduciremos en tu útero para aumentar las posibilidades de conseguir un embarazo.
Preservación de fertilidad femenina
Aplazar la maternidad por motivos personales o de salud puede mermar la capacidad reproductiva de la mujer. Mediante la vitrificación de óvulos, una técnica de congelación ultrarrápida a -196°C, se congelan y criopreservan los óvulos para que puedan ser usados en un ciclo FIV cuando la mujer decida que es un buen momento para cumplir su sueño de ser madre.
Saber másCoito dirigido
El coito dirigido o programado es una técnica sencilla de reproducción asistida que consiste en controlar y estimular la ovulación de la mujer mediante medicación hormonal, analíticas y ecografías, para sincronizarla con las relaciones sexuales. De este modo se aprovecha el momento más fértil del ciclo para augmentar las probabilidades de lograr un embarazo.
Saber másMétodo ROPA
Este método permite a las dos mujeres de una pareja participar activamente en el embarazo y se realiza mediante la fecundación in vitro con semen donante. En el método ROPA (recepción de ovocitos de la pareja) la maternidad es compartida. El especialista extraerá el óvulo de una de las mujeres, lo inseminará con espermatozoides de un donante y lo transferirá al útero de la otra mujer de la pareja, quién gestará el embarazo.
Saber másRecepción de embrión donado
La recepción o adopción de embriones consiste en transferir al útero de la mujer un embrión criopreservado donado. Los embriones donados proceden de otras parejas anónimas que fueron sometidas a tratamientos de reproducción asistida en los que congelaron embriones que finalmente no fueron transferidos. Gracias a la solidaridad de la pareja donante, muchas mujeres han logrado un embarazo.
Saber másTransferencia de embrión criopreservado
Los embriones obtenidos de un ciclo FIV o ICSI que no son transferidos al útero de la madre pueden ser criopreservados mediante un proceso de congelación ultrarrápido a -196°C llamado vitrificación. En la transferencia de embrión criopreservado, los embriólogos desvitrifican un máximo de 2 embriones para transferirlos al útero de la futura madre en un nuevo ciclo de FIV o ICSI, cuando las condiciones del endometrio sean las mejores para conseguir un embarazo.
Saber másArtículos destacados
Técnicas para preservar la fertilidad de pacientes oncológicas
Los tratamientos contra el cáncer pueden afectar a la capacidad reproductora de la paciente, pero las técnicas para preservar su fertilidad están mejorando sus opciones de embarazo una vez superada la enfermedad.
Ventajas de optar por la criopreservación de óvulos
Para las mujeres que desean aplazar su maternidad, la criopreservación de óvulos supone una estrategia efectiva para preservar su fertilidad.
Que una baja reserva ovárica no te quite las ganas de ser madre
Contar con una reducida cantidad de óvulos no imposibilita el embarazo, gracias a los tests de detección de baja reserva ovárica y las técnicas de reproducción asistida.