¿Qué es la crio preservación de óvulos y cuándo es recomendable?
Cada vez más mujeres deciden preservar su fertilidad mediante la crio preservación de óvulos, una técnica segura y eficaz que permite retrasar la maternidad sin renunciar a la posibilidad de ser madre en el futuro. Pero ¿en qué consiste exactamente este procedimiento?
La crio preservación de óvulos, también conocida como vitrificación ovocitaria, es una técnica que permite congelar y almacenar los óvulos de una mujer en un laboratorio, para usarlos más adelante mediante una fecundación in vitro (FIV).
El procedimiento utiliza una técnica de congelación ultrarrápida llamada vitrificación, que evita la formación de cristales de hielo y protege la calidad de los ovocitos. Los óvulos se conservan en tanques de nitrógeno líquido a -196 ºC y pueden mantenerse en estas condiciones durante años sin perder viabilidad.
¿Por qué cada vez más mujeres optan por congelar sus óvulos?
Este tratamiento se ha convertido en una opción cada vez más popular por motivos sociales, personales y médicos. Muchas mujeres desean postergar la maternidad por motivos profesionales, personales o porque aún no tienen una pareja con la que formar una familia. Sin embargo, la fertilidad femenina disminuye de forma natural con la edad, especialmente a partir de los 35 años, lo que reduce tanto la cantidad como la calidad de los óvulos disponibles. Por ello, congelarlos en una etapa fértil permite conservar las probabilidades de embarazo para el futuro.
Recomendamos este tratamiento…
A mujeres que quieran optar por el tratamiento por asuntos personales, tales como:
- Planificación reproductiva en mujeres que desean posponer la maternidad.
- Prevención de la infertilidad relacionada con la edad.
o a aquellas mujeres que tengan alguna dificultad médica reproductiva, como por ejemplo:
- Diagnóstico de enfermedades que pueden comprometer la fertilidad (endometriosis, insuficiencia ovárica precoz).
- Tratamientos oncológicos como quimioterapia o radioterapia.
- Cirugías que afecten directa o indirectamente a los ovarios.
¿Cuál es el proceso para congelar óvulos?
El procedimiento consta de varias etapas:
- Valoración inicial y pruebas diagnósticas para evaluar la reserva ovárica (AMH, ecografía).
- Estimulación ovárica durante unos 10-12 días mediante medicación hormonal.
- Extracción de los óvulos mediante una punción ovárica guiada por ecografía.
- Vitrificación y almacenamiento en tanques de nitrógeno.
Es un proceso ambulatorio, no doloroso, que permite retomar la actividad diaria en 24-48 horas.
¿Cómo prepararse para este tratamiento?
Antes de iniciar el tratamiento, se recomienda:
- Acudir a una primera consulta con un especialista en fertilidad.
- Realizar un estudio hormonal y ecográfico para evaluar la reserva ovárica.
- Adoptar hábitos saludables: evitar el tabaco, el alcohol y el estrés excesivo.
- Mantener una dieta equilibrada rica en antioxidantes.
Prepararse física y emocionalmente ayuda a afrontar el proceso con mayor seguridad y confianza.
¿Qué edad es la más adecuada para congelar óvulos?
La edad ideal para criopreservar óvulos es antes de los 35 años, ya que a partir de esta edad la reserva ovárica disminuye significativamente. Aunque el procedimiento puede realizarse hasta los 38-40 años, la tasa de éxito es mayor cuanto más joven es la mujer en el momento de la vitrificación.
¿Cuál es la diferencia entre crio preservación y vitrificación?
Ambos términos suelen utilizarse indistintamente, pero en realidad:
- Crio preservación es el concepto general que engloba la conservación de células a bajas temperaturas.
- Vitrificación es la técnica específica de congelación rápida que se utiliza hoy día por su eficacia.
En resumen: ¿es la crio preservación de óvulos la opción adecuada para mí?
Si estás pensando en posponer la maternidad o si tienes alguna condición que pueda afectar tu fertilidad, la crio preservación de óvulos puede ofrecerte tranquilidad y control sobre tu futuro reproductivo.
El primer paso es informarte bien y valorar tu caso con un especialista. En HM Fertility Center te acompañamos en cada etapa del proceso, con un enfoque humano, profesional y personalizado.
¿Te estás planteando preservar tu fertilidad? Consulta nuestro tratamiento de Vitrificación y resuelve todas tus dudas sin compromiso.