¿Hasta qué punto es determinante la edad en la consecución del embarazo?

​​La edad de la mujer es el determinante más importante en el éxito de los tratamientos de reproducción asistida.

​​​Existe un incremento edad-dependiente de fallos en los mecanismos moleculares durante la meiosis del ovocito que conduce a una mayor frecuencia de alteraciones cromosómicas y a una peor calidad ovocitaria, lo que unido a la reducción cuantitativa en el número de folículos ováricos, determina la progresiva reducción de la fertilidad femenina que corre paralela al incremento de edad. 

fertilidad masculina y femenina edad 

La fertilidad natural femenina es óptima hasta los 31 años. A los 35 años la posibilidad de que una mujer logre un embarazo espontáneo es aproximadamente la mitad que la de una mujer de 20 años. A partir de los 40 años la reserva ovárica de una mujer ya está sensiblemente disminuida


​Una gran mayoría de las mujeres que aparecen en los medios de comunicación mostrando su embarazo bien entrada la cuarentena, lo han logrado gracias a óvulos donados provenientes de mujeres mucho más jóvenes… 


¿Influye también la edad del varón para conseguir el embarzo?

Con respecto a los varones, el axioma que da por sentado que los hombres carecen de reloj biológico y que, a diferencia de las mujeres, pueden engendrar un hijo a cualquier edad, es sólo una verdad a medias. Cada vez se pone más en duda esta presunción en base a estudios que sugieren que el envejecimiento masculino se asocia, por ejemplo, a una mayor fragmentación del ADN espermático y a un incremento en la frecuencia de meiosis alteradas.



To Top