¿Qué es la ovodonación y cómo puede ayudarte a concebir?
La ovodonación es una de las técnicas de reproducción asistida más efectivas para mujeres que, por distintos motivos, no pueden utilizar sus propios óvulos para lograr un embarazo. Se trata de un tratamiento que ofrece una alternativa real y esperanzadora para muchas mujeres que desean ser madres y se enfrentan a problemas de fertilidad femenina.
Si te preguntas si esta opción puede ayudarte a cumplir tu deseo de ser madre, este artículo es para ti
¿Qué es la ovodonación?
La ovodonación es un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) en el que se utilizan óvulos donados por otra mujer, los cuales se fecundan en el laboratorio con el esperma de la pareja o de un donante, y posteriormente el embrión se transfiere al útero de la paciente receptora para lograr el embarazo.
Esta técnica se recomienda cuando los óvulos propios no son viables, ya sea por edad avanzada, baja reserva ovárica, fallos repetidos en tratamientos anteriores, enfermedades genéticas o tras tratamientos médicos como la quimioterapia.
¿Cuándo está indicada la ovodonación?
Existen diversas situaciones en las que la ovodonación puede ser la mejor opción para lograr el embarazo:
- Mujeres con insuficiencia ovárica prematura o menopausia precoz.
- Pacientes de edad avanzada con baja calidad ovocitaria.
- Mujeres con enfermedades genéticas que no desean transmitir a sus hijos.
- Fallos repetidos en ciclos previos de FIV con óvulos propios.
- Mujeres que han recibido tratamientos oncológicos que afectan la función ovárica.
Beneficios de la ovodonación
Optar por un tratamiento de ovodonación tiene diversas ventajas:
- Altas tasas de éxito: Al utilizar óvulos de donantes con buena salud ovárica, las probabilidades de embarazo aumentan considerablemente. En nuestra clínica de fertilidad, las tasas de éxito pueden superar el 60-70% por transferencia.
- Reducción del riesgo genético: La donante es sometida a un riguroso estudio genético y médico, lo que disminuye el riesgo de transmitir enfermedades hereditarias.
- Solución a problemas de fertilidad femenina: Es una alternativa eficaz para casos complejos que no responden a otros tratamientos.
¿Cómo es el proceso de ovodonación?
El tratamiento de ovodonación se desarrolla en distintas fases que la paciente realiza acompañada del equipo médico:
1. Primera consulta y estudio de fertilidad
Se realiza un estudio completo de la receptora para valorar su estado de salud, reserva uterina y compatibilidad inmunológica. Es importante asegurarse de que el endometrio esté preparado para recibir el embrión, para ello, en nuestras clínicas es posible hacerse una prueba de endometrio
2. Selección de la donante
Las donantes son mujeres con buena salud y voluntarias que cumplen criterios estrictos de salud, edad (normalmente entre 18 y 30 años) y antecedentes genéticos. Se realiza un emparejamiento fenotípico para que la donante se asemeje físicamente a la receptora.
3. Fecundación in vitro (FIV)
Una vez obtenidos los óvulos de la donante, se fecundan en laboratorio con el semen de la pareja o un donante. Los embriones resultantes se cultivan durante varios días.
4. Transferencia embrionaria
Cuando el endometrio está preparado, se selecciona el embrión con mayor potencial y se transfiere al útero de la receptora. Es un procedimiento sencillo e indoloro. También existe la posibilidad de hacer una crio-transferencia embrionaria, que es el mismo proceso pero estos embriones fueron creados y congelados en ciclos previos de fecundación in vitro (FIV) mediante un proceso de congelación ultrarrápido a - 196º llamado vitrificación.
5. Confirmación del embarazo
Tras 10-12 días, se realiza un test de embarazo para comprobar si la implantación ha sido exitosa.
Consideraciones legales y éticas
En España, la ovodonación está regulada por la Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida. La donación de óvulos es anónima, voluntaria y altruista, aunque existe una compensación económica por las molestias derivadas del proceso.
La receptora no conocerá la identidad de la donante, ni viceversa, pero se garantiza la máxima seguridad sanitaria y compatibilidad genética.
¿Dónde realizar un tratamiento de ovodonación?
Es fundamental elegir una clínica de fertilidad con experiencia, protocolos éticos y tecnología de vanguardia. HM Fertility Center ofrece un enfoque personalizado, acompañamiento emocional y las técnicas más avanzadas en reproducción asistida.
Conoce nuestro tratamiento de Fecundación In Vitro (FIV)
Conclusión
La ovodonación es una opción esperanzadora para muchas mujeres que sueñan con ser madres y no lo han conseguido con otros tratamientos de fertilidad. Gracias al uso de óvulos de donante, se incrementan notablemente las probabilidades de embarazo, incluso en casos complejos.
Si estás valorando esta opción, en HM Fertility Center podemos ayudarte. Nuestro equipo estará contigo en cada paso del camino para que vivas el proceso con seguridad, confianza y cercanía.